Conseguir evitar pop up invasivos es imprescindible para
cualquier empresa que quiera conseguir leads o alguna acción concreta de su
tráfico.
Normalmente, el pop up se crea para dar a conocer una nueva
información relevante para el usuario o para conseguir algún dato de sus
clientes potenciales.
En los últimos años, no ha sido bien visto la inclusión de este tipo de acciones porque se consideran muy invasivas y se entrometen en la navegación.
Para qué sirven los pop up
Los pop ups son muy útiles en los siguientes casos:
- Cuando quieres llamar la atención de los
usuarios.
- Si quieres conseguir una suscripción.
- Enviar un mensaje claro y rápido.
- Promocionar un producto.
Tipos de pop up
Aunque los pop ups se diferencian en cómo y dónde se usan,
cumplen funciones muy parecidas. Es imprescindible evitar en todo momento el
pop up invasivo para no conseguir el efecto contrario al deseado.
- Programado: en este caso, la ventana emergente aparece en la pantalla automáticamente cuando pasa un tiempo estimado de navegación. Es importante conocer que, en este tipo de pop ups, cuanto más tarde en aparecer más resultado dará.
- Mediante desplazamiento: ocurre cuando el visitante hace scroll en la pantalla y, en el punto donde establezcamos, va a aparecer la ventana emergente. Es una de las opciones más recomendadas puesto que resulta muy poco invasivo.
- De bienvenida: son los más comunes y aparecen en cuanto entras en la web. Si se trata, por ejemplo, de un cupón de descuento, suele tener muy buena aceptación.
Cómo evitar pop up
invasivos
El objetivo principal de este tipo de ventanas emergentes es
conseguir una conversión. Por ello, el lugar donde deben aparecer y cómo evitar
pop up invasivos es muy importante para lograr nuestro objetivo.
- Pop up de
ofertas: para insertar pop ups de ofertas es importante que no sea al
inicio de la web. Para lanzar información sobre ofertas se puede utilizar el
intento de salida o con la inactividad de la web.
- Pop up
para conseguir suscriptores: para este tipo de objetivos se puede ubicar la
ventana emergente al final de la página para que deje de ser invasivo y se
convierta en un plus.
- Informativos:
si vas a dar una información importante y relevante, hazlo al momento en el
que el cliente entra en la web.
Desde Talentum Digital, como agencia de marketing digital especializada en las distintas estrategias de consecución de objetivos, podemos ayudarte a sacar el máximo potencial a los pop ups.