La analítica web es un aspecto muy importante para conocer completamente tu proyecto. Para aplicar correctamente tu estrategia y conocer si las acciones llevadas a cabo están funcionando, es imprescindible. Por este motivo, os hemos preparado una guía completa sobre MonsterInsights.
Aunque la mejor herramienta de medición es Google Analytics, ya que ofrece muchísima cantidad de datos, es fiable y es gratis. Sin embargo, para poder analizar correctamente todos los datos que te facilita, necesitas tener unos conocimientos avanzados de código para poder integrarlo correctamente. MonsterInsights nos será de gran ayuda en este proceso.
¿Qué es MonsterInsights y para qué sirve?
Es un plugin de WordPress gracias al cual podremos vincular Analytics con este CMS sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Debido a su facilidad de uso y a la experiencia de usuario que ofrece, cuenta con millones de descargas y una buenísima valoración. Así que es el plugin perfecto para aquellos usuarios que no cuentan con los conocimientos necesarios.
Se puede decir que se trata de un plugin freemium, o, dicho de otra manera, tiene una versión básica que es gratis y otra versión de pago. En la versión de pago nos podemos encontrar tres planes:
- Plus: para un sitio web por 99,50$ donde se pueden obtener funcionalidades como el seguimiento del engagement, la tasa de conversión o la integración con Search Console.
- Pro: en este caso lo puedes instalar en 5 sitios webs y puedes trackear distintos plugins como MemberPress, WooCommerce o Easy Digital.
- Agency: ofrece las mismas funcionalidades que el caso anterior, pero se pueden instalar en 25 sitios web.
¿Cómo instalar MonsterInsights?
Para lograrlo tan solo tendrás que acceder a la sección de plugins de WordPress > Añadir nuevo > buscar Google Analytics Dashboard Plugin for WordPress by MonsterInsights.
Una vez lo hayas instalado y activado, te aparecerá el asistente de configuración automáticamente.
Elige entre un sitio web empresarial, un blog personal o un ecommerce; gracias a esto la herramienta podrá ofrecerte una configuración óptima dependiendo del tipo de negocio que tengas.
Más adelante, haz clic en el botón de Conectar Google Analytics y WordPress, y da permisos a la herramienta para que pueda utilizar la cuenta. En este caso, no necesitas copiar y pegar el ID de seguimiento, sino que se vincula automáticamente.
Puedes configurar los ajustes recomendadas donde te ofrece la posibilidad de seguir eventos, como la reproducción de un vídeo o la descarga de archivos o la atribución de enlaces mejorada, con la que podrás conseguir información valiosa sobre cómo se comporta el usuario en tu web.
MonsterInsights Pro
Tal y como hemos mencionado anteriormente, existe la versión gratuita y las versiones de pago que te ofrecen addons como:
- Google AMP: análisis de cómo se comportan los usuarios que han accedido desde el móvil.
- Custom Dimensions: analiza el buscador de la web.
- Ads Tracking: realiza un seguimiento de los clics en los distintos banners.
- Ecommerce Tracking: te permite hacer un seguimiento de los usuarios en el comercio electrónico con la ayuda de WooCommerce, Easy Digital Downloads y MemberPass.
- Perfomance: mejora el rendimiento de la web.
- Page Insights: te muestra métricas de todos tus contenidos.
- Forms: analiza las visitas, los envíos y las conversiones.
- Facebook Instan Articles: te ofrece datos sobre los artículos leídos en esta red social.
Es imprescindible tener conocimientos de analítica para poder mejorar tu visibilidad en internet y ofrecer una mejor experiencia de usuario.
Desde Talentum Digital, como agencia de marketing digital, disponemos de los conocimientos necesarios para analizar tu proyecto y conseguir que crezca, ¡consúltanos!