En la actualidad, son muchas las empresas que compiten por
lograr posicionarse en las plataformas como Play Store o en la App
Store. Debido a esto, el posicionamiento
ASO ha jugado un papel principal que ha ido ganando más importancia con el
paso de los años.
Es importante conocer que escalar en el posicionamiento en
las aplicaciones es una tarea muy difícil debido a la gran competencia que
existe.
Qué es el
posicionamiento ASO
ASO es el acrónimo de App Store Optimization o, lo que es lo
mismo, el sinónimo de SEO adaptado a las aplicaciones móviles.
ASO es el proceso de optimización cuyo objetivo principal es
el de posicionar la app en las principales plataformas de aplicaciones móviles.
Gracias a esto, generarás más visibilidad para que más personas puedan
encontrarte y tener más probabilidades de tener una descarga.
Para conseguir tener un buen posicionamiento ASO es
imprescindible conocer y entender cómo se desenvuelven las distintas tiendas,
cuál es tu público objetivo y cuáles son las palabras clave más importantes.
Cómo funciona el posicionamiento ASO
Para conseguir que nuestra estrategia ASO sea efectiva, hay
que tener en cuenta los factores de posicionamiento, entre los que se
encuentran:
- Título: es
recomendable que sea corto para que sea fácil de recordar y para que el usuario
tarde menos tiempo en buscarla. Además, debe contener, como mínimo, una keyword para conseguir una mayor visibilidad.
Por último, el título debe llamar la atención y estar relacionado con la
temática de la app.
- Descripción:
el límite de la descripción es de 4000 caracteres pero el texto debe ser breve
y seguir un orden. Haz la descripción lo más atractiva posible para llamar la
atención y conseguir la conversión.
- Categorías:
este es otro aspecto importante. Deberemos seleccionar la que más se ajuste a
nuestra aplicación, ya que la gente suele filtrar por categorías.
- Reseñas:
cuanto más reseñas y más positivas mayor será la popularidad. Además, las
aplicaciones con mejores reseñas tienden a ser las más descargadas.
- Imágenes:
las imágenes también ayudan a que nuestra app llame la atención. Así que, una
buena alternativa es poner junto a nuestra descripción unas fotos llamativas de
cómo es la aplicación.
- Elección
de keywords: utiliza todos los términos relacionados con tu aplicación pero
sin sobre optimizarlo, ya que podría ser motivo de penalización.
- Logo de
la aplicación: tener un logo claro y sencillo es clave para impactar la
mente del usuario. Este elemento gráfico será una de las primeras cosas que se
ve, por lo que debe ser atractivo y se debe reconocer fácilmente.
- Autor y
desarrollador: para posicionar una app también es importante poner el
nombre de la compañía o del autor que ha desarrollado dicha aplicación y su
antigüedad. Si el desarrollador tiene varias aplicaciones con resultados
positivos, esto repercutirá en la nueva app.
Posicionamiento ASO
Off Site
Además de realizar un posicionamiento ASO On Site, existen
otros factores externos que no dependen de los desarrolladores.
Entre los factores que externos que afectan al posicionamiento
ASO podemos destacar:
- La popularidad de la aplicación.
- El porcentaje de clics y de impresiones.
- Las reseñas y las valoraciones.
Si tienes alguna duda o necesitas posicionar alguna app,
¡nuestro equipo de marketing digital
estará encantado de ayudarte!